COMO FINANCIAR TU CORTOMETRAJE O PELÍCULA GRACIAS A INTERNET

6  commentarios

Hola cinefilo, si ya te leiste el artículo de Como hacer un cortometraje sin presupuesto y quieres dar el salto para financiar tu cortometraje de una manera nunca vista, pon mucha concentración en todo lo que vas a leer a continuación. Si me sigues habitualmente sabrás que aplico todos mis conocimientos de marketing digital a todo lo que tiene que ves con el mundo del cine y hay una manera muy optima de sacar algunos euros para tu proyecto de contometraje.

Entiendo que te resulte difícil de creer pero estás a un paso saber cual es la manera más efectiva de como financiar tu cortometraje o película independiente. Antes de empezar a contarte cual es el método que yo utilizo, debes abrir tu mente y olvidarte de todas las maneras tradicionales que conoces. Subvenciones, crowdfunding, préstamos, productoras... aquí no estamos en esa liga de usar los métodos tradicionales. Hacer cosas diferente trae resultados diferentes.Lo de siempre ya sabes como va.

Para entender todo lo que te voy a contar, necesito que estés muy atento y leas con una visión más amplia que el simple hecho de querer financiar tu película, ya que hay una regla muy importante que debes seguir dejando a un lado todos los prejuicios y el egoismo que caracteriza a los humanos. Esa regla se puede resumir en un frase "compartir es vivir". Compartir todo tu conocimiento para que otros puedan aprovecharlo. No todo el mundo está preparado para esto y espero que tú seas una excepción.

More...

Voy a contarte paso a paso lo que necesitas para empezar a ganar dinero y puedas realizar tu proyecto cinematográfico, o bien para que vivas del mundo del cine contado a miles de personas todo lo que sabes. Pero antes quiero que veas como está evolucionando el mundo del cine y por que tú también deberías evolucionar.

LA NUEVA FORMA DE VER Y HACER CINE EN INTERNET

Hoy en día el mundo se mueve de manera diferente. Hay nuevas oportunidades de negocio gracias a Internet y el cine no podía ser menos: Netflix, Amazon Prime, Disney... Todos se suben al carro de la red de redes y muchos profesionales trabajan para estas nuevas plataformas añadiendo contenido original y de mucha calidad. 

No hace muchos años, tenías que estar atento a los canales de televisión en "prime time" para poder ver el trailer de esa película que querías ver en el cine. También, podías quedarte pegado al televisor en uno de los escasos programas de cine  para ver las últimas novedades de hollywood y como último recurso solo te quedaba ir al cine y rezar para que pusieran tu trailer antes de la peli.

Esto ha cambiado, todos utilizamos Internet para estar al día de las últimas noticias del mundo del cine, y las múltiples "casas de las ideas" saben que estamos enganchados a todos sus canales de difusión para no perdernos nada y saber la información en el mismo instante de publicarla.

Esto querido lector, tiene un potencial enorme para ellos. Económicamente, crear una red de seguidores, una comunidad, es crear una red de clientes potenciales que consuman tus contenidos y rentabilicen aún más la inversión que realizan en las películas ya que antes solo podías mostrar un simple trailer y ahora todos tus seguidores pueden ver el proceso de desarrollo de la película, compartir imágenes, comentar la evolución... No creas que eso lo hacen por amor al arte. Las Redes Sociales, Youtube, Google... Son aprovechadas por todas estas Multinacionales que nos conquistan todos los días con sus Making Off, Teaser, trailers, directos en Facebook... Y eso querido lector va enfocado a un único fin...Ganar dinero y cuanto más mejor.

La gracia de todo esto es que Internet es igual para todos, da igual que seas una gran empresa audiovisual o un tipo con un croma hablando de cine en su canal de Youtube. Si tu contenido es bueno o simplemente caes bien, podrás superar a Netflix en las visualizaciones de tus vídeos.

Lo que quiero decir, es que Internet es la nueva tierra de las oportunidades, solo tienes que saber como funciona el medio en el que te estás moviendo para dar los pasos correctos.

PROMOVER TU PROYECTO EN LOS MEDIOS TRADICIONALES ES UN ERROR

Tener que invertir tiempo, dinero y encima que lo poco que tienes se lo lleven otros no es mi filosofía. Yo siempre he preferido el "do it yourself" o "hazlo tu mismo" ya que al final el depender de plataformas externas, con sus reglas y sus comisiones, limitan tu campo de acción.

Hoy en día, la tecnología nos permite crear plataformas para poder expresarnos, vender productos, crear apps ... Sin ningún conocimientos de programación. Todo esto combinado con el potencial que tiene Internet y los medios sociales, podemos conseguir que nuestros proyectos sean visibles por millones de personas sin depender de nadie  solo de nosotros mismos y de nuestro esfuerzo.

EL crowdfunding es agua pasada

Lanzar una campaña de crowdfunding lleva un trabajo extra en cuanto la difusión de tu proyecto para conseguir tu objetivo de financiación. Vas a tener que trabajar duro en una campaña de marketing en toda regla o tener muchos amigos que confíen en ti para que inviertan en ese proyecto y aún así, no todos lo consiguen, además todo ese esfuerzo que vas ha realizar de promoción y marketing puede que no de resultado y luego tengas que devolver todo lo recibido.

Además todo va en función de un tiempo límite. El crowdfunding es efímero y no perdura en el tiempo, una vez consumido el plazo, si has conseguido o no tu objetivo tu popularidad se desvanecerá "como lágrimas en la lluvia" .

Ninguna productora va a confiar en ti

Eres un director novel, no tienes trayectoria ni reconocimiento, no tienes contactos en las altas esferas del cine de tu país, no eres amigo de ningún actor famoso que garantice unos resultados en taquilla... en definitiva no eres nadie relevante para que la productora se moje por ti para sacar tu proyecto adelante. Seamos realistas, si no hay negocio la productora no se va volcar en tu proyecto.

¿A ti también te han mirado como si estuvieras loco? No todas las productoras o los productores son así, pero yo no he encontrado a nadie que viva con la misma ilusión mi proyecto que yo mismo. Puede que tal vez haya contagiado ese entusiasmo a parte de mi equipo, pero a la hora de pedir ayuda financiera estás solo amigo, igual que lo estuve yo en su momento.

¿Y si te dijera que hay un sistema de financiación al alcance de cualquiera y con las mejores garantías?

¡Tuitéalo! - Click para Tweet

COMO FINANCIAR TU CORTOMETRAJE O PELÍCULA

Hoy en día hasta el panadero de la esquina tiene Facebook y la peluquería del barrio tiene una web con un sistema para pedir hora a través de Internet. Todo con el mismo fin: tener más visibilidad y convertirla en clientes que paguen por tus productos o servicios.

Todo el mundo quiere aprender Marketing Digital por que saben de su efectividad. Los clientes potenciales, los mecenas, tus inversores... Todos están ahí, en Facebook, Instagram Linkedin, navegando en Google... Y todos esperando tener algo delante de sus dispositivos que de verdad sea interesante para ver o leer, solo hay que ponérselo delante de sus narices.

Como tú y como yo sabemos, para destacar en cualquier negocio hace falta una cosa, "visibilidad" y como te comentaba antes Internet es la tierra de las oportunidades y aquí todos podemos conseguir nuestro objetivo si nos esforzamos un poco por entender como funciona este nuevo mundo en el que todos quieren sacar tajada.

¿Vas a añadir efecto visuales a tu cortometraje o película? Esto te interesa:

¿Qué son los VFX o Efectos Visuales?

¿QUÉ NECESITAS PARA EMPEZAR A FINANCIAR TU CORTOMETRAJE O PELÍCULA?

Necesitas no depender de nadie y tener tu propia plataforma online donde recibir pagos por las diferentes opciones de monetización que te ofrece Internet.

Existen varios sistemas para que la web de tu película o cortometraje genere ingresos sin complicarte demasiado la vida, voy a nombrarte los que yo uso por ser los más efectivos:

SISTEMA DE MONETIZACIÓN POR AFILIACIÓN

El más común es recomendar en tu web productos o programas que estés usando para llevar a buen puerto tu proyecto mediante un sistema de afiliados.

Esto significa que si usas una determinada cámara o algún programa de edición de vídeo y das unas nociones a través de un artículo en tu web de como estas logrando hacer tu película con ese producto, tal vez  los visitantes de tu web quieran usarlo también y compren el programa o esa cámara que me estás recomendando. Solo tienen que pinchar en un enlace en tu web que el fabricante o proveedor te ha facilitado para que cuando alguien efectúe la compra por Internet a través de ese enlace, a ti te quede una comisión.

Acabas de aportar muchísimo valor a una persona que quiere hacer lo mismo que tú y encima has ganado dinero que no vas a tener que devolver por que esa persona ya ha obtenido lo que quería. Siempre puedes decir que comprando el producto que estás recomendando ayudarás a financiar tu película.

Si consigues enganchar a mucha gente con tu proyecto, vas a tener muchas visitas y esas visitas verán en ti un referente para conseguir el mismo objetivo que tú, financiar también sus proyectos audiovisuales como tú lo estás haciendo.

LA VENTA DE INFOPRODUCTOS RELACIONADOS CON EL CINE

Vídeos, fotografías plantillas de After Effects, pdfs, cursos descargables... cualquier cosa que aporte valor es vendible en Internet. Y más, si te consolidas como un experto en tu materia. Da igual cual sea tu superpoder en el mundo del cine, solo tienes que mostrar tus infoproductos a tus clientes potenciales a través de Internet.

TU PROPIO SISTEMA DE FORMACIÓN ONLINE PARA CINE

Los cursos de formación online son una gran fuente de ingresos por motivos óvios: no necesitas un espacio físico para dar clase, puedes tener tantos alumnos como quieras y no necesitas estar presente en tus clases ya que estas han sido grabadas préviamente. Si eres un experto en cualquier materia cinematográfica como por ejemplo: guión, edición de vídeo, fotografía, FX o en mi caso “Experto en Marketing Digital” vas ha tener una fuente de ingresos extra para poder financiar tu película, cortometraje o simplemente vivir del mundo del cine gracias a Internet.

Además tu formación estará ayudando a otras personas conseguir sus objetivos, como por ejemplo crear un guión en condiciones, enseñar a hacer buenos efectos especiales en After effecs, dirigir correctamente a los actores de una película...

Este es un nuevo método que no todos conocen para financiar proyectos cinematográficos y que yo mismo estoy aplicando en mi blog. Espero que entiendas de la importancia de aprender Marketing Digital o de tener alguien en tu proyecto que se preocupe por darte visibilidad en Internet, hoy en día es parte fundamental en cualquier producción por pequeña que sea.

Artículos que te ayudarán a crear un negocio online que te permita financiar tu pelicula o cortometraje:

Un fuerte abrazo y espero que me comentes tus dudas  en los comentarios de este artículo.

Comparte el contenido de este blog para que otros puedan aprender como vivir del cine:


Tags


You may also like

  • Hola Juan

    Quiero financiar mi primer largometraje pero ha sido muy difícil de la manera tradicional , tengo tanta ilusión de hacer esta película realidad que me gustaría aprender formas alternativas de producir.esta es nuestra pagina web http://www.kinomacondo.com, cuentame como me puedes ayudar.

    Gracias

    • Hola María, gracias por tu comentarío. Todos sabemos que vivir del cine de forma tradicional es complicado. Necesitas contacos he ingresos para moverte, incluso habilidades de negociación que no todo el mundo tiene. En el cine hay mucha creatividad por parte de la gente que quiere vivir del cine pero pocos son capaces de enfocar un 50% de su talento al mundo de los negocios en el cine y eso es precisamente en lo que no piensa la mayoría de personas. Estas son las bases de cualquier de cualquier producción, 50% creatividad 50% negocio, si no piensas así jamas realizarás tu peli.

      Pero mientras utilizas el 100% de tu capacidad para poder vivir del cine, ¿De donde sacas los ingresos que te hacen falta para vivir mes a mes? si estás en otro trabajo que nada tiene que ver con el cine o con tu propio negocio de hacer vídeos de boda mal vamos…
      Lo primero que necesitas es un «Activo económico» y esto es nada mas y nada menos que un negocio que genere ingresos por si solo, sin necesidad de que tu estes presente. ¿ Como lo haces? Pues con mucho esfuerzo y dedicación:
      https://vivirdelcine.com/cursos-online-marketing-digital-para-cine/
      Te dejo este enlace, sigues los pasos y al final del todo tendrás un formularío. Si esto es algo que estás dispuesta a hacer para vivir del cine, estoy seguro de que hablaremos muy pronto.
      Abrazos.

  • Hola.

    Tengo algunas ideas para hacer películas muy buenas pero no sé cómo empezar. No estoy para nada metido en el mundo del cine. Pero me gustaría que estas películas se hagan porque serían muy buenas.

    • Hola Fernando, gracias por tu comentario, como ves en esté artículo he intentado explicar bajo mi experiencia con todo lo que me he encontrado y no me a funcionado y lo que a mi me esta dando resultados.

      No quiero ser catastrofista pero yo ya he pasado por donde tu estás y si no eres nadie o no tienes contactos, que también es mi caso va ser complicado por muy buenos que sean tus guiones y con contactos me refiero a enchufe directo en el sector. Yo incluso tengo varios cortometrajes premiados por todo el mundo pero la realidad es que todo eso no me ha servido para nada.

      Gracias a mi blog tengo más visibilidad, he conocido a varios productores, directores, guionistas… mis formaciones hacen que mucha gente me considere un experto en temas relacionados con Marketing para cine. Mi blog es lo que me esta vinculando al mundo del cine incluso más que rodar.

      Mi consejo, copiame, empieza a ser algo conocido en la creación de guiones por ejemplo, si ese es tu fuerte, lanza un blog, vídeos en Youtube, estate activo en Redes sociales y empieza a ser visible para encontrar tu camino. Hoy en día Internet es una gran herramienta que muy pocos saben aprovechar y te aseguro que yo la estoy exprimiendo al máximo.

      Un saludo y espero haber aportado algo de luz.

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
    >