Como hacer la crítica de cine perfecta en tu blog

0  commentarios

Hola cinefilo, si quieres hacer la critica de cine perfecta estas en el sitio adecuado. Antes de empezar a darte las pinceladas necesarias para que triunfes en Internet con tu critica de cine tendrás que leerme atentamente ya que, antes que nada vas tener que ver la realidad del mundo en el que vives.

More...

Si aún crees que leer un texto con palabros metafóricos sobre lo que un crítico de cine interpreta que quiere contarnos un director de cine con su peli, es una critica de cine hoy en día, vas a tener que espabilarte un rato, subir al Delorean y pasar de los 140 km/h para llegar al año correcto en el que hacer una buena critica de cine no tiene nada que ver con ser un erudito licenciado en ciencias cinematográficas.

Azotea de Biff Tannen

Hoy en día hasta un niño de cinto años puede hacer una critica cojonuda en Internet y que la vean millones de personas. !Que fuerte Doc¡

Este post trata de lo que quieren los internautas cuando están buscando una buena critica de cine en Google o en Youtube y como hacerla en cómodos pasos para que seas un referente en cuanto a críticas de cine sin aburrir a nadie lo más mínimo.

Para hacer una buena critica de cine hay que ver la peli, no me seas....

La película hay que verla si o si ( ¿es evidente no?), da igual que sea en el cine, en Netflix o en cualquiera de las plataformas donde podemos ver un estreno hoy en día. Lo malo de las salas de cine es que no puedes parar la película para escribir en tu libreta de notas, algo que es imprescindible para poder realizar una buena critica. Si es un estreno y vas al cine para luego realizar tu crítica, apunta los conceptos más básicos para luego desarrollarlos tranquilamente en casa y estate muy atento a todos los elementos que te cuento a continuación.

Si vas en serio con tu critica te recomiendo un revisionado en la la sala para afinar todos los conceptos y pulir aún más tu crítica de cine.

Destripar los elementos de una buena crítica de cine:

El ritmo de la película es fundamental, identificar si la peli tiene un buen ritmo de narración de los acontecimientos es crucial, tan solo tienes que ser coherente con lo que estas viendo. Imagina que vas en un coche de copiloto a 120 km/h y de repente el conductor baja la velocidad a 100km/h , aunque tu no conduzcas el coche estoy seguro de que incluso con los ojos cerrados podrías saber que la velocidad a bajado. Pues en cine pasa lo mismo, si detectas escenas de relleno que no ayudan a la trama y no aportan nada al desarrollo de los personajes o las historia apuntalo bien en tu libreta y cuéntalo en la crítica.

Criticando a los actores en Versión Original (V.O)

Si la película esta en otro idioma que no es el tuyo y está doblada, no te metas en el tema de la actuación de los actores ya que aquí , en España tenemos grandes dobladores de películas que hacen que los actores de otros países luzcan genial en pantalla y no sería una critica demasiado objetiva.

Si visualiza la película en versión original, entendiendo cada expresión podrás opinar sobre la buena o mala actuación de los actores sin problemas.

Las referencias a otras películas ayudan bastante

Puedes introducir algunas referencias respecto a películas similares o otras que el director, guionista o incluso los actores hallan realizado para hacer una comparativa en cuanto a su trabajo. O incluso todo lo contrario. 

Por ejemplo, imagina que de repente a Woody Allen se le va la cabeza y realiza una peli de terror, ( Sería un bombazo jaja) pues seria un buen comentario el decir que es la primera vez que se mete en ese genero y ha cogido influencias de otros directores para crear su nueva cinta, directores como tal, o cual...

Hablar de la taquilla es lo más objetivo

Lo de hacer una crítica objetiva, está pasado de moda. Lo más objetivo que hay es la taquilla, si la película esta haciendo buenos números es que la parte comercial funciona y el éxito en taquilla manda, otra cosa es que al crítico, en este caso a ti, no te guste por determinadas circunstancias, pero negar lo obvio es una tontería. Sienta las bases de por que te gusta o de porque no te gusta pero defiende la realidad de los números en taquilla siempre.

Al final de lo que se trata es de informar al lector de tu crítica si vale la pena o no gastarse los euros que tiene en el bolsillo en una butaca o esperar a la descarga, sin incitar ha ello en tu crítica, por supuesto, pero seamos realistas, al final es lo que todo hijo de vecino hace si no esta en Netflix.

Hablar de la recaudación te dará un valor añadido ya que si todas la ovejas vamos al mismo corral por algo sera, pero si por el contrario las masas se quedan en casa, significa que no esta gustando mucho, pero a ti te puede encantar. Tu personalidad y tu propia opinión de las películas hará que tu crítica sea diferente a las demás. Los datos son los datos pero como contarlos puede hacernos pasar un rato muy divertido. Y en el cine todos tenemos opinión y hay opiniones muy dispares.

Te recuerdo que en sagas tan importantes y mediáticas como Star Wars cada nueva película viene cargada de polémica y tienen una legión de fans que están encantados con determinadas obras y otros que no tanto. A si que no tengas miedo a argumentar tu opinión ya que seguro que hay mucha gente que opina igual que tu.

Como hacer una buena sinopsis para tu critica de cine sin spoilers

Aprende a destripar la película en varias partes, para hacer una buena sinopsis. Descríbenos el principio de la acción o los personajes más importantes y el tema principal de la película, y ten cuidado con los spoilers , no molan nada. 

Si vas a soltar algún Spoiler avísalo con algo muy llamativo dentro del texto o vídeo, que destaque lo suficiente para que el internauta se entere con solo un golpe de vista, avísalo cuanto antes no sea que el lector de tu critica de cine te odie para el resto de su vida.

Pero si hay alguna escena, plano o frase que te ha llamado la atención y que nos puedas contar sin jodernos el argumento, lánzate a por ello, cualquier detalle de tu critica puede ser lo que realmente nos genere ese interés para ir a verla o no. Recuerda que tienes el poder de influir muchísimo en la decisión de tus lectores para ir al cine. Si haces todo correctamente serás como el Obi Wan Kenobi de las críticas de cine.

Para realizar tu critica de cine correctamente formúlate algunas preguntas y dales respuesta en tu mismo. Con estas preguntas tendrás un pequeña guía de por donde tienes que ir enfocado. Añade tu mismo más preguntas a esta guía, como por ejemplo:

¿Quien es el director y que otras obras a realizado?

¿Que tema trata la película?

¿De que genero es la película?

¿A que tipo de publico crees que va dirigido el film?

¿Algo que destacar en los aspectos técnicos? Fotografía, efectos especiales, sonido...

¿La música te ha cautivado?

Piensa que hacer una crítica sobre una película es solo tu opinión personal respecto de la obra. Nunca hables de lo que dicen los demás o copies lo que otros digan, intenta ser creativo y original en tus criticas.

HACER UN VÍDEO O UN PODCAST TE DARA MÁS CREDIBILIDAD

Haz vídeos en Youtube o un Podcast sobre tus críticas que respalden las lineas de tu blog añadiendo humor a tus contenidos, ya que vamos a leer un rato, escucharte en un audio o verte la cara en Youtube, haznos pasar un momento divertido. Incluso la peor película puede tener una critica divertida que nos arroje luz sobre todas las características del film.

Te dejo un ejemplo sobre la critica que he realizado para la Película Múltiple donde he añadido todas las características que cuento en este post.

Un abrazo cinéfilo y hasta el próximo artículo.

También te puede interesar:

Comparte el contenido de este blog para que otros puedan aprender como vivir del cine:


Tags


You may also like

Executive and Data Software

Executive and Data Software

Datarooms India Review

Datarooms India Review
{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>