Los 5 tipos de artículos imprescindibles que deberías escribir en tu blog de cine

0  commentarios

Cuanto más publiques en tu blog, más tráfico obtendrás. Esta es una regla general que debes seguir si aplicas Marketing de contenidos en tu blog. Además, esta regla está respaldada por muchos estudios relacionados con Marketing Digital. Pero, ¿qué tipo de contenido debería crear para generar más conversiones?

Si quieres hacer crecer tu blog y convertirlo en un negocio, tienes que tener claro que necesitas un componente estratégico y aquí el Marketing de contenidos es un buen aliado.

En este artículo descubrirás los 5 tipos de contenidos que deberías publicar regularmente en tu blog de cineAdemás, si creas este tipo  publicaciones, tendrás un blog fuerte que atraiga tráfico, consolide tu marca y convierta visitas en clientes.

More...

5 tipos de contenidos que deberías escribir en tu blog de cine

A continuación te muestro un resumen de cada uno de los 5 tipos de contenidos que considero son imprescindibles para tu blog de cine. La información es la misma que te comento en el vídeo, pero si te gusta más leer que verme la cara lo entiendo perfectamente xDD.

1) Contenido épico

El contenido épico es el tipo de contenido que a los bloggers les encanta mostrar. Es un contenido extenso y profundo que ofrece una gran cantidad de valor a los lectores, en mi caso sería este:

Cuando los Blogger empezaron a interesarse por el SEO, descubrieron que el contenido de las publicaciones más largas generaban más tráfico gracias a una métrica de permanencia en página que estaba implantada en el algoritmo de Google. Fue ahí cuando se empezaron a crear los "Epic Post" o Post épicos.  Algunos ejemplos de post épicos puede ser una "guía definitiva" para algo relacionado con tu nicho de mercado, una investigación original sobre algún director de cine, una extensa crítica o análisis de alguna película.

Ten en cuenta que el formato de este tipo de contenido también es crucial para conseguir que funcione. A nadie le gusta leer un contenido extenso sin que este realmente aporte un valor lo suficientemente alto como para llegar hasta la última linea del post.

2) Contenido por y para la conversión

Se trata de cualquier tipo de contenido que tiene un objetivo de conversión claro. Estos son algunos ejemplos:

  • Tutoriáles y casos de éxito explicando los beneficios de tu producto o servicio.
  • Algún estudio sobre tus tecnicas de rodaje, creación de guiones o como hacer alguna crítica de cine.
  • Contenido que está estrechamente relacionado con algo que enseña con más profundidad tu infoproducto o tu curso de formación.

Simplemente, el contenido de conversión es cualquier contenido de tu blog en el que la promoción de tu producto o servicio viene explicada de forma natural. La idea no es simplemente colocar un anuncio en tu blog, si no que tu contenido conduzca de manera natural a una promoción de tu producto.

3) Historia y contenido de marca

El contenido de Story & branding es el lugar donde puedes dejar brillar tu personalidad. Este contenido cuenta tu historia o lo que piensas sobre un determinado tema, cuales son sus metas más altas o que pasión sientes sobre algo que te motive mucho.

Este tipo de contenido es muy importante. Es el tipo de contenido que ayuda a las personas a identificarse con su negocio. Es lo que marca la diferencia entre un blog frio, sin rostro, a un blog que tiene alma.

4) Contenido de referencia

Un post de referencia es a menudo bastante corto, simplemente explica un solo concepto. Al escribir las entradas de tu blog, presta atención a todo aquello que comentas a menudo o se repite en tus publicaciones y en lugar de explicarlo varias veces,  simplemente enlázalo a ese contenido de referencia.

Una ventaja de esto es que  puedes mantener a la gente en tu blog y construir enlaces internos, que como sabrás son muy importantes para hacer SEO en tu blog de cine.

5) Actualizaciones de productos

Dos recomendaciones muy importantes:

  1. Debes actualizar y mejorar tu producto con el tiempo, no importa lo que sea.
  2. Debes publicar acerca de las actualizaciones y mejoras en tu blog.

Si  vendes formación o infoproductos, deberás hacer actualizaciones frecuentes y mejoras. Incluso si vendes un servicio, tienes que pensar continuamente en mejorarlo y publicar sobre él cada vez que hagas los cambios.

Si eres blogger de cine como yo, ya estás tardando en aplicar todos estos contenidos, mejoraras en ventas, visitas y sobre todo te consolidarás como un experto es tu materia cinematográfica.

Comparte el contenido de este blog para que otros puedan aprender como vivir del cine:


Tags


You may also like

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>