MEGA-TUTORIAL
PARA HACER EL BLOG DE CINE PERFECTO
Si estás pensando como hacer un blog de cine profesional para ganar dinero sin encontrar ninguna respuesta en Google que te diga la realidad del mundo al que te vas a enfrentar, estás de suerte querido lector.
Si de verdad te decides a emprender digitalmente y montar un negocio en Internet con un blog de cine, este es tu sitio. Pero antes de enseñarte todo lo que se , déjame que te cuente de que se trata este artículo y lo que de verdad estás buscando, porque créeme, yo he estado en ese lado de la pantalla haciéndome las mismas preguntas que tú.
Todo director de cine tiene su “Best Film” , pues bien, todo bloguero tiene su “Epic Post” y yo no podía ser menos. Me gustaría empezar con una de las frases más motivadoras que he escuchado en la gran pantalla, una frase tan potente que cada vez que la escucho, la repito con la misma energía que el personaje que la pronuncia y de lo único que tengo ganas es de ir a destrozar ingleses, ponerme una falda escocesa y enseñar el culo a los matones de turno para luchar por mi libertad. Estoy seguro de que sabes ya de quien hablo. Porque si te paras un momento a pensar, de eso se trata todo esto, de libertad, de no seguir las reglas que nos dictan los de arriba, de labrar nuestro propio camino y alcanzar tus sueños, porque:
“Podrán quitarnos la vida pero jamás nos quitarán la libertad” by William Wallace
More...
CONÓCEME UN POCO MÁS CON ESTE REPASO AL CONTENIDO DEL ARTÍCULO
La motivación necesaria para crear un blog de cine y ganar dinero
Me gustaría que reflexionaras un poco sobre si estás dispuesto a emprender digitalmente con tu blog de cine. Si crees que esto es fácil y sencillo, que Internet es la “Gallina de los Huevos de oro”, estás muy equivocado. Crear un blog y monetizarlo no es una tarea fácil, hoy en día es como montar cualquier negocio, te hace falta dinero y mucho esfuerzo. Es verdad que la inversión económica es mucho menor que en cualquier otro negocio, y como pasa siempre, muchos negocios se quedan en el camino por diferentes razones, pero una de las más importantes es la falta de motivación, no emprender en algo que te apasione realmente arruinará tu proyecto.
Yo te estoy regalando todos mis conocimientos porque me apasiona que cualquiera pueda tener la oportunidad de entrar en este nuevo mundo virgen de emprendedores, abierto a un montón de posibilidades.
El esfuerzo para lograr tu sueño y monetizar un blog de cine o de cualquier otra cosa es realmente tuyo. Imagina a Will Smith en su peli “En busca de la felicidad” basada en hechos reales. Su personaje tiene que enfrentarse a los retos diarios de su vida cotidiana y encontrar su sitio en el mundo para generar ingresos que le permitan tener una vida más sosegada.... Pero antes de alcanzar la cima, querido lector, hay que luchar igual o más que Will Smith
No tengo ni idea de cuales son tus problemas personales, pero también te aseguro que no son ni más ni menos que los míos, ya que cada cual tiene que enfrentarse diariamente a tomar decisiones que nos lleven a escalar un poco más alto para encontrar el camino hacia la felicidad. Lo que si tengo claro en mi camino , es que los peldaños de esa escalera hacia la cima, unos días estarán más altos y no podrás escalarlos del todo y otros serán mucho más bajos para que puedas avanzar un poquito más. Pero lo que nunca haré sera dar un paso atrás y dejar morir mi proyecto, ya que hace mucho tiempo, gracias a una película de mi infancia, grabé estas palabras en mi cabeza.
"Los Goonies nunca dicen muerto" Y los bloggers de cine tampoco
"Si aún no he conseguido motivarte lo suficiente tengo una sorpresa más para ti al final de este artículo que te ahorrará muchísimo trabajo en la creación de tu blog de cine."
Como crear un blog de cine profesional
paso a paso.
Hay muchas maneras de crear un blog de cine pero muy pocas que sean realmente eficaces. En mi búsqueda de la perfección encontré las herramientas y el mejor sistema para crear un blog sin limitaciones en el que pudiera desarrollar todas las acciones de monetización y estrategias que he aprendido a lo largo de mis años como experto en Marketing Digital.
Si ya tienes un blog de cine que no funciona, es decir, un blog que no atrae visitas orgánicas, no genera ingresos, en definitiva, un blog de cine que solo lo ven tus amigos y familiares cuando les mandas los enlaces de tus artículos... tal vez cometieras alguno de estos errores que te dejo a continuación:
Lectura sugerida: Los 6 errores que cometiste al crear tu blog de cine
Crear un blog es una tarea sencilla. No se requieren grandes conocimientos y la mayoría de las empresas de Hosting te facilitan la creación de tu blog con cómodas herramientas, pero como hacer un blog de cine y convertirlo en un negocio puede ser algo más complicado.
WordPress es una herramienta muy conocida en el mundo del emprendimiento online ya que es un sistema muy intuitivo que cualquiera puede dominar en muy pocos días.
Lo que realmente puede ser complicado no es como hacer un blog de cine, si no el control absoluto para que consigas tus objetivos, y eso querido lector es de lo que se trata este extenso artículo. Quiero que aprendas a controlar WordPress al 100% para que Google entienda que eres de sus preferidos y te lleve a lo más alto.
La manera más fácil de crear un blog de cine profesional
Tal vez mis explicaciones te resulten demasiado técnicas pero es la única manera de conseguir resultados, piensa que me considero un experto en Marketing Digital y eso no es hacer Clic en un par de botones, es exprimir al máximo el potencial de tu Blog.
Las herramientas y el sistema que vas a ver a continuación es la manera más fácil de crear un blog que funcione y que sea 100% eficaz.
Si aún no tienes WordPress instalado en tu Hosting te recomiendo que eches un vistazo a los siguientes artículos y empieces por ahí. Una vez tengas tu dominio, tu Hosting y su instalación de WordPress lista, podrás continuar con este articulo.
- Como registrar el dominio perfecto para tu blog de cine
- Como Instalar tu Blog de cine en un hosting de webempresa
El panel de administración de WordPress
Una vez instalado tu WordPress tendrás que acceder al área de administración para configurar ciertos paramentos imprescindibles en la creación de tu blog.
Para acceder al panel de administración de tu WordPress ya instalado en tu dominio, tendrás que escribir una url en tu navegador y entrar en el formulario de ingreso añadiendo tu usuario y contraseña que previamente elegiste al hacer la instalación de tu WordPress en el Hosting de Webempresa
tublogdecine.com/wp-admin

Captura de pantalla del área de acceso a tu WordPress
Una vez dentro te aparecerá una ventana con un menú en la parte izquierda con un montón de opciones. Luego daremos un repaso a todo esto, pero ahora céntrate en la configuración de tu nuevo WordPress como yo te voy a explicar.

Inicio del panel de administración de wordpress

¿Cómo evitar la indexación de Google al crear un blog de cine y por què debería hacerlo?
Lo primero que hago en cada uno de mis proyectos antes que cualquier cosa, es cerrar los accesos al Bot de Google para que no me indexe el contenido de mi blog mientras estoy trabajando en él.
Google lanza sus famosas arañas rastreadoras todos los días para ver el contenido de los millones de sitios web que hay en Internet e introducirlo en su indice de búsqueda. El rastreo favorece la indexación en Google de esos contenidos, es decir, si yo estoy creando las secciones de mi blog y creo por ejemplo una pestaña llamada ¿Quién soy? en mi menú y desarrollo todo el contenido, Google lo indexará y al cabo de un mes cuando el blog esté terminado, decido que esa sección pase a llamarse “Sobre mí”. Google volverá a rastrear tu web como todos los días, encontrará tu nueva sección y el nuevo error que acabas de generar.Estos errores son muy conocidos, los famosos 404 que seguro has visto en un montón de webs cuando has intentado buscar algún contenido en Google. Esto además de ser horrible para el usuario que te visita, es igual de horrible para Google ya que él se basa en la experiencia del usuario y como comprenderás un error 404 no es ninguna buena experiencia para quien se lo encuentra.
Por lo tanto bloquea la indexación hasta que hayas terminado tu web de la siguiente manera:
Haz clic en Ajustes, luego lectura y marca la casilla “Disuade a los motores de búsqueda.”

Mientras creas tu blog disuade a los motores de búsqueda para que no indexe tu contenido
Grábate a fuego en tu cabeza lo que viene a continuación, apúntalo en la nevera, hazte un tatuaje en la cara como en “Resacón en la vegas” me da igual, pero tienes que recordarlo...
IMPORTANTE!
Una vez que tu blog este terminado, recuerda desmarcar esta casilla. Si no lo haces , nunca jamás nadie encontrará nada en Google que hayas escrito en tu blog.
¿ ENTENDIDO ? Eso espero....
Configurar los enlaces permanentes de tu blog de cine
Las URLs o como lo llaman en el menú de WordPress “los enlaces permanentes”, son estas cosas que aparecen en la parte superior de tu navegador y que comienzan por el nombre del dominio, por ejemplo:
https://vivirdelcine.com/seo-para-blog-de-cine/
Si te fijas bien, esta url tiene una coherencia, es corta y define bien en nuestro idioma de que trata el artículo que se está visitando. La famosas arañas de Google leen antes que nada las URLs y saben de sobra el significado de cada palabra que encuentran.
Poniendo URLs entendibles por el ser humano, facilitamos a Google la compresión de lo que viene a continuación. Por desgracia WordPress no añade esta configuración por defecto y debemos cambiarla, para ello dirígete a :
Ajustes, luego Enlaces permanentes y marca la opción “Nombre de la entrada”

Captura de pantalla de la sección de Enlaces permanente
Este es el primer paso para caerle bien a Google.
Configura los ajustes generales de tu WordPress antes de empezar a crear tu blog de cine
Para ello dirígete a la pestaña “Ajustes” y añade la información que te pide el siguiente formulario:
Título del sitio: Un breve título para identificar tu blog. Normalmente se añade el mismo dominio a modo de frase.
Ejemplo: Tutoriales vivir del cine
Descripción Corta: Una Breve descripción de lo que trata tu blog.

Sección de ajustes generales de tu WordPress
Estos dos parámetros definirán tu METATITULO y tu METADESCRIPCIÓN para SEO, es decir, es lo que aparecerá en el indice de Google cuando alguien encuentre tu web.

Captura de pantalla del índice de búsqueda de Google para ver MetaTitulo y Metadescripción
Ten en cuenta que si tienes el Plugín SEO YOAST estos parámetros se definen dentro de cada página o entrada de tu blog.
( No te preocupes si no lo entiendes ahora, más adelante te lo explicaré todo)
Un recorrido rápido por la Administración de tu WordPress
Lo mejor es que empieces a trastear las diferentes secciones del panel de administración de tu WordPress y tú mismo descubras la funcionalidad de cada pestaña, voy a enumerarte las más importantes.
Entradas:
Aquí es donde escribiremos los artículos o post de nuestro Blog. Las entradas son una parte fundamental de nuestra estrategia de contenidos ya que escribir artículos correctamente generará interés a nuestros visitantes y atraerá visitas a través de las búsquedas de Google o montrándolos en las Redes Sociales.
Añade categorías para las diferentes temáticas dentro de los artículos el blog y lo tendrás todo mejor organizado.
Medios:
En esta sección se añadirán todos los archivos “Multimedia” de nuestra web, ya sean fotografías, vídeos, música... que se cargarán en nuestra web directamente desde el servidor.
Te recomiendo que solo lo uses para añadir fotografías y las optimices al máximo para que no ocupen demasiado espacio en el servidor, si decides crear vídeos o música para añadirlos a tus entradas, usa otras plataformas que te dejen incrustar esos archivos en tu blog, como por ejemplo Youtube.
Páginas:
El funcionamiento y configuración para añadir contenido a las páginas es similar al de las entradas, solo que no se pueden categorizar, además las páginas suelen ser estáticas, sin muchos cambios y suelen estar incluidas en los menús principales de tu web.
Apariencia:
En el área de apariencia puedes cambiar algunas cosas básicas para que tu blog luzca mejor, desde la plantilla, logotipo, menús... es como un acceso rápido a determinadas áreas de tu panel de administración para aspectos más estéticos.
Plugins:
Los Plugins de WordPress añaden funcionalidades a tu blog para solventar las carencias que tiene WordPress o bien cubrir una necesidad concreta que por defecto tu blog no tenga incorporada al hacer la instalación básica.
Los Plugins pueden solucionarnos muchísimos problemas y hacernos la vida más fácil, pero no satures tu web ya que también pueden perjudicar otros aspectos como por ejemplo la velocidad de carga o la incompatibilidad con otros Plugins. Antes de instalar alguno comprueba que sea totalmente necesario para que tu blog luzca mejor y una vez instalado comprueba que no te genere ningún error.
Recuerda tener alguna copia de seguridad de tu blog antes de instalar cualquier Plugin que consideres que pueda no ser fiable y te evitarás dolores de cabeza.
Ajustes:
Recuerda rellenar los campos de los formularios correctamente antes de lanzar tu blog, sobretodo la sección de Enlaces Permanentes. Como te comenté unas lineas más arriba, tener está sección bien configurada es muy importante.
!VÍDEO¡ Primeros pasos en el panel de administración de tu WordPress (40 Minutos )
¿ Qué son los Widgets y cómo funcionan?
Los Widgets son espacios de tu blog en los que puedes colocar Plugins para su correcta visualización .
Los Widgets vienen delimitados por tu plantilla y esa plantilla es la que marca en que posición se verá el contenido de esos Plugins. Si algún día cambias de plantilla, tendrás que repasar el área de Widgets , tal vez dejen de verse algunos Plugins que estén asociados a determinados Widgets y con el cambio de plantilla cambie también la posición de estos Widgets y no se muestren o ya no salgan donde tú los pusiste.
Para que lo entiendas con un ejemplo cinéfilo, imagina que los Widgets son un proyector de cine , la película un Plugin y nuestro blog la pantalla de cine. Si añado un Plugin a un Widgets de una posición determinada lo veré reflejado en mi Blog.
Vamos con un ejemplo:
Para entrar en la sección de Widgets en el panel de administración de tu WordPress, entra en apariencia y después pincha en Widgets.
Verás todos los Widgets que por defecto son visibles al instalar tu WordPress. En el espacio donde pone “Barra lateral del Blog” solo accedes a los Widgets que son visibles en la sección Blog de tu web.

Area de widgetsen el panel de Administración de tu WordPress
Puedes añadir , quitar o modificar lo que quieras. Todos los cambios en apariencia o texto que hagas se verán reflejados en la sección donde decidas hacer los cambios.

Widgets visibles en sección blog de nuestro ejemplo
!VÍDEO¡ Como funcionan los widgets en WordPress (4 Minutos )
Las mejores plantillas WordPress para crear tu blog de cine profesional
Elegir la plantilla adecuada para tu blog puede ser muy complicado cuando buscas algo que, a nivel visual o de diseño, encaje con tu proyecto. Si empiezas ha realizar búsquedas en Google para buscar la plantilla perfecta para tu blog de cine te volverás loco ya que estoy seguro de que ninguna va satisfacer todas tus necesidades. Y acabaras elijiendo cualquiera que se aproxime a tu idea de blog. Además , en el momento que empieces a evolucionar y tu web pase de ser un simple blog a un negocio digital y quieres empezar tu mismo a generar cambios importantes en tu estrategia de marketing vas a tener un problema y de los gordos.
Si tu fueras 007 y yo Q , te daría los mejores gadgets para que cumplieras tu misión con las máximas probabilidades de éxito y eso es precisamente lo que voy hacer.
Mi recomendación es que la plantilla que elijas se pueda personalizar al 100% para que le des a tu blog el toque personal que solo tu puedes darle y eso querido amigo cinefilo solo es posible sabiendo un montón de programación o descargando las platillas Thrive Themes y su maquetador visual Thrive Architect para tu WordPress
¿Porque elegir Thrive Themes?
Podría estar hablando horas y horas del potencial de las plantillas Thrive Themes pero no quiero agobiarte con aspectos técnicos, voy al grano, solo voy a enumerarte los factores que yo considero mas importantes y dejarte un vídeo para eches un vistazo rapido
- Compresión automática de imágenes
- Codigo ligero para favorecer la velocidad de carga
- Elementos configurados para la conversión como el Marcado de telefono y la cuenta atrás
- Landing Page o paginas de aterrizaje que eliminan el menu con un solo clic
- Mas de 600 fuentes, configuración de colores
- Diseño adaptable a todos los dispositivos
- Funciones incorporadas que ahorran las instalación de numerosos plugings
- Continuas actualizaciones con mejoras
¿ Cómo instalar una plantilla Thrive themes ?
Para poder instalar una plantilla de Thrive Themes primero tendrás que comprarla en su pagina oficial.
Te recomiendo que elijas alguna entre de las que te comento a continuación. Estas plantillas llevan un sistema para generar cursos online que en un futuro pueden ser muy útiles para vender infoproductos y hacer de tu blog un sitio mas rentable:
Pressive
Squared
Minus
Ignition
FocusBlog
Descárgala e instala tu nueva plantilla accediendo al panel de Administración de tu WordPress.
Para ello dirígete a Apariencia, Temas y clica en la pestaña superior donde pone instalar Nueva, busca el archivo que has dercargado e instálalo en tu WordPress.

Como añadir una platilla a tu Wprd`ress
Una vez instalada tendrás que configurar esta nueva plantilla como tema principal de tu WordPress.
También necesitas activar la plantilla con un código único que te proporcionan la Thrive Themes al comprar tu nueva plantilla.
El código se encuentra en el panel de administración de tu cuenta de usuario en Thrive Themes En la pestaña MEMBER DASHBOARD del menú principal haz clic en My Account & License Keys.

Página de miembros en la web de Thrive Theme para ver tu numero de licencia.
Copia el código y vuelve a tu WordPress. Veras que en el menú izquierdo de tu WordPress se ha creado una nueva sección llamada Thrive Dasboard con nuevas opciones para configurar tu plantilla.
Pincha en Thrive Dasboard y luego en Licence Manager, ahí deberás añadir tu código de activación para tu nueva plantilla asociado a la cuenta de correo con la que te registraste en la web de Thrive Themes.
!VÍDEO¡ Aprende a instalar las plantillas y plugins de Thrive Theme para WordPress (8 Minutos )
¿ Qué es Thrive Architect y como puedes potenciar el diseño de tu blog ?
Thrive Architect es el maquetador visual mas avanzado que he visto nunca. Cuando digo maquetador visual me refiero a que puedes diseñar toda tu web con el simple gesto de arrastrar y soltar elementos en tus paginas del blog como quien prepara una ensalada.
Un constructor de blog que funciona tan rápido como sean tus pensamientos creado con la materia con la que están hechas los sueños … (vale, ahí me he pasado, pero esto es un blog de cine, a sí que esta frase de “El halcón maltés” me viene genial, incluso Bob Dylan le dió título a una de sus canciones con esta frase...)
El potencial de Thrive Architect es impresionante no solo para la maquetación de tu sitio, si no que tiene una serie de elementos que podrás inplementár en tu blog sin necesidad de pluging adicionales .
Incluye numerosas plantillas prediseñadas que solo tendrás que modificar, ahorrando mucho tiempo en la creación de tus paginas.
Thrive Architect puede funcionar en otras plantillas que no sean de Thrive Themes pero el verdadero potencial esta en la combinación de estos dos elementos, imprescindibles para que tu blog de cine tenga las herramientas y la apariencia de un blog totalmente profesional.
!VÍDEO¡ Pierde el miedo a maquetar tu blog de cine con Thrive Architect (18 Minutos )
Cómo crear el menú de tu blog de cine y sus diferentes secciones.
Una vez instalada tu plantilla Thrive Themes y el Maquetador visual Thrive Architect estarás preparado para diseñar tu blog mas rápido de lo que tardaría Flash en ir a comprar cervezas al supermercado de la esquina.
Empieza creando las diferentes páginas de tu blog de cine accediendo al panel de administración de tu WordPress, en el menú lateral de la izquierda busca la opción páginas, pincha y añade tantas como quieras.

Por ejemplo:
Início | Sobre mí | El blog | Mi Cortometraje | Contacto ...
!VÍDEO¡ Como crear el menú principal de tu blog de cine (10 Minutos )
Como ganar dinero con tu blog de cine y vivir de tu pasión.
Yo no uso todas las vías de monetización en vivirdelcine.com ya que me centro en lo que de verdad me gusta para sacarle el máximo rendimiento, creo que abarcar mucho puede distraer tu estrategia principal. Voy a enumerarte todas las que conozco y así podrás enfocar tu proyecto a una , a varias o a todas si crees que tu proyecto lo precisa:
Lo realmente importante en tu estrategia de Marketig para sacar beneficios a tu blog de cine es tener visibilidad, si nadie te conoce o nadie te encuentra en Internet difilcilmente podrás vender tus cursos online o patrocinar artículos o cualquiera de las otras formas de monetización.
Para ello vas a tener que aprender un poquito como funciona el mundo Online, te dejo este articulo sobre SEO y posicionamiento web que seguro te vendrá muy bien:
Que es el SEO y como afecta positivamente a tu blog de cine
Si tienes cualquier duda o te has perdido en algún paso no te preocupes, te espero en los comentarios de este artículo, un poco más abajo, para responder a cualquier cuestión referente a la creación de tu blog de cine. Si no tienes conocimientos previos puede ser complicado realizar este mega-tutorial para crear un blog de cine profesional y aún más ganar dinero con el. Pero lo realmente importante es que empieces cuanto antes y te adentres en este mundo tan apasionante para vivir del cine de una manera alternativa.
Hasta aquí mi "Epic Post" espero haberte ayudado lo suficiente como para que te lances a la piscina digital y empieces a generar ingresos con tu blog de cine. El camino no sera fácil, te lo aseguro, pero cuando lo consigas... Creemé que habrá merecido la pena.
Comparte el contenido de este blog para que otros puedan aprender como vivir del cine:
Experto en Marketing Digital y apasionado del cine, ahora trabajo con mi blog ayudando a otros a conseguir sus sueños con mis contenidos y mis cursos Online.
Si quieres hacer lo mismo que yo «Únete a mi y juntos dominaremos la Galaxia»
Te felicito Juan Antonio, has creado un artículo muy bueno y completo sobre cómo crear un blog de cine, una temática bastante interesante, sin embargo, no hay tantos blogs como en otras temáticas como Coaching, desarrollo personal, moda, salud, etc. Creo que si administras muy bien y empleas buenas estrategias de marketing es posible ganar buenas sumas de dinero con un blog de cine o de cualquier otra temática.
Cierto y gracias por tu comentarío y la felicitación. El caso es que hay que hacer lo que a uno le apasiona y aun que no sea un nicho de mercado grande hay muchas maneras de hacer dinero dentro de esté nicho. Un Saludo.
Hola! Primero de todo gracias por tu post, es muy completo y creo que me servirá de gran ayuda.
Aún me queda una duda que llevo días intentando resolver. ¿Como puedo usar imagenes de películas o series y sus portadas sin tener problemas legales de copyright?
Agradecería mucho que me pudieras resolver esta duda.
Gracias
Hola Melany, ante todo gracias por tu comentarío.
El tutorial te servirá de mucha ayuda ya que son los pasos exactos para crear el mismo blog que tienes ante tus ojos. Hay ciertos aspectos que tendrás que controlar para tener un buen SEO ( On Page, OFF Page) para que tu blog gane visibilidad y tenga éxito lo antes posible, pero la base solida la tendrás siguiendo este tutorial y siempre podrás aprender cosas nuevas para modificar y arreglar errores.
Respecto a tu pregunta, muy importante :
Las imágenes , todas tienen copyright y más las de películas ya que las productoras cuidan mucho los términos legales al respecto. Para evitar sanciones tu blog a de ser didáctico o que sirva de algún tipo de ayuda para el lector, ya sean criticas, aspectos técnicos de rodaje u otras cuestiones “educativas” que aporte algún tipo de información que sea no lucrativa, por ejemplo: Si llenas tu web de banner de publicidad y Pop Ups con un enlace de descarga para la peli, ahí te estas lucrando y encima de una manera ilegal…
Una de las claves es pensar en “Ayudar” si vas con esa filosofía en tu proyecto jamas tendrás problemas. Es más, si alguna vez lo tienes suelen avisarte primero para que retires esa imagen, si no lo haces en el plazo que te indican vendrá la sanción. Hay empresas que se dedican a rastrear este tipo de contenidos y suelen ponerse en contacto contigo para que elimines la imagen en cuestión.
En mi blogs de cine nunca me ha pasado pero en otros proyectos si.
También y para que lo tengas en cuenta en un futuro, si vas en serio con tu proyecto, lo mejor es que contactes con las productoras directamente para que te tengan en cuenta a la hora de distribuir cualquier tpo de información, ya sea estrenos, fotos de rodajes… Piensa que para ellos si es un negocio y a ellos les viene genial que tu divulgues esta información lo mejor posible para todos tus lectores.
Espero haberte ayudado y apunto lo de escribir un articulo mucho más extenso al respecto.
ACTUALIZADO: Aquí dejo el artículo al respecto este hilo:
¿Qué imágenes puedo usar en mi blog de cine?
Cualquier duda siempre prodrás escribir por aquí o ponerte en contacto conmigo a traves del formulario del blog.
Siempre con la filosofía de Ayudar , recuerdalo, es importante.
Muchas gracias por tu ayuda! Sí, el fin es dar recomendaciones i información sobre las características de diversas producciones audiovisuales. Claro que si le dedico un esfuerzo también en un futuro me gustaría sacarle algo de beneficio con los anuncios de Google.
Cuando dices «hablar con las productoras» te refieres a que si por ejemplo quiero hablar sobre las series de Netflix, que me ponga en contacto con ellos?
Muchas gracias por tu ayuda, haces un gran trabajo!
Hola Melany, el tema de Adsense (Anuncios de Google) es complicado, si realmente quieres sacarle beneficio al blog ese no es camino, puede ser una ayuda pero no centres tus esfuerzos de monetizacion en Adsense. Piensa que vas necesitar muchísimas visitas para sacar un sueldo con los anuncios de Google y eso se consigue con webs muy de nicho. Y por lo que veo con tu comentario:
» …dar recomendaciones i información sobre las características de diversas producciones audiovisuales» no tienes aún ese dominio del mundo al que te vas ha enfrentar.
Añade a tu estrategia de Adsense » Afiliados» y» Venta de infoproductos» ese es el camino y donde yo saco la máxima rentabilidad a mi blog.
lo de hablar con productoras es eso precisamente. Películas o series producidas por Netflix, Disney, Warner… Habla con ellos cuando tengas tu blog y que te tengan en cuenta en su base de datos.
Un abrazo, ánimo y a por todas!!!