¿Qué es un fotograma clave?

0  commentarios

En nuestro artículo sobre los efectos visuales en el cine hicimos un repaso de los principales programas de VFX que se utilizan para crear éste tipo de efectos. Si te animaste a descargar y a probar alguno de éstos softwares, el concepto ´fotograma clave´ ya no es tan desconocido para ti, pero para los lectores que no sepan de lo que hablamos, hemos querido hacer una pequeña introducción para explicar qué es el fotograma clave y para qué sirve.

More...

El fotograma clave en la animación

El Keyframe o fotograma clave es una parte básica del proceso de animación que se remonta a los dibujos en 2D. Como ya sabemos, para hacer las primeras películas de animación del cine, debían realizar muchos dibujos del mismo objeto en distintas posiciones para que, una vez pasaran esas imágenes a cierta velocidad, consiguieran crear el efecto de movimiento. Esos dibujos que esbozaban el curso general de la acción son los ´fotogramas clave´. Eran básicos, con pocos detalles y dejaban bastantes espacios intermedios. A menudo los animadores principales creaban los fotogramas clave, y otros animadores se encargaban de rellenar los vacíos o partes intermedias.

Fotogramas clave en la animación por ordenador

Actualmente casi todas las películas de animación están creadas por ordenador usando programas de VFX, por lo que el fotograma clave sigue siendo esencial en el proceso, solo que se utiliza de otra forma.

En dichos programas, estableceremos una serie de puntos en la línea temporal de video que se usarán como fotogramas clave. Esos puntos establecidos designarán lugares donde la acción cambia (se genera un movimiento). Por ejemplo, alguien que cambia de dirección al caminar. El espacio entre dichos fotogramas clave se rellenará con ‘objetos’ o rutas de movimiento.

Definir los Keyframes o fotogramas clave

Tenemos claro entonces que los fotogramas clave se usan en todos los programas de gráficos de movimiento 2D y ·3D. En programas de efectos visuales, como por ejemplo After Effects, debemos establecer los puntos clave en la Línea de Tiempo. De ese modo indicamos donde empieza el efecto y dónde terminará. Esos ‘marcadores’ servirán para cambiar el valor de una propiedad de capa, como su posición, opacidad, cantidad, escala, rotación, recuento de partículas, color…Lo que en definitiva hará que se genere una animación o cualquier otro tipo de efecto.

La lista de fotogramas clave

A medida que se vayan creando fotogramas clave en el programa de efectos que estemos usando, se generará una lista desplegable por la que podremos desplazarnos fácilmente en el flujo de trabajo de la creación de la animación o efectos, y que nos permitirá realizar las siguientes acciones:

  • Ver el listado de fotogramas clave y situarnos en un punto concreto.
  • Actualizar el tiempo entre los fotogramas clave.
  • Cambiar el tipo de transición de cámara entre fotogramas clave.
  • Eliminar un fotograma clave.
  • Obtener información como su ubicación, duración, y tipo de fotograma clave.

En la mayoría de Softwar de efectos visuales también podremos desplazarnos por éstos fotogramas clave y hacer modificaciones usando la Línea de Tiempo.

articulo fotograma clave AF

Ahora que ya sabes lo que es un Fotograma clave y para qué sirve, espero que te animes a probar algún programa de efectos de video para poder experimentar en primera persona creando tus propios efectos. ¡Hasta la próxima!

También te puede interesar:

Comparte el contenido de este blog para que otros puedan aprender como vivir del cine:


Tags


You may also like

Executive and Data Software

Executive and Data Software

Datarooms India Review

Datarooms India Review
{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>