Efectos visuales en cine ¿Qué programas de vfx usan en Hollywood?

0  commentarios

Querido lector ¡Me alegra verte de nuevo por aquí! En nuestro artículo ¿Qué son los VFX o efectos visuales?, hablamos de que son éste tipo de efectos para el cine, pero el tema me parece tan apasionante, que sigo en mi cruzada por entender todo lo relacionado con los programas de VFX en el mundo del cine y descubrir cómo se consiguen hacer las más grandes películas con esos maravillosos efectos especiales, cómo las archiconocidas “Star Wars” (1977, George Lucas),Los Vengadores” (2013, Anthony RussoJoss WhedonJoe Russo) o “El Señor de los Anillos” (2001, Peter Jackson).

Por eso hoy me gustaría hablarte de los programas de VFX más conocidos que se utilizan en Hollywood  para poder crear éstos fantásticos universos que nos cautivan en la pantalla. Este tipo de Software es cada vez más avanzado y más adsequible a cualquier bolsillo y  nos permitiá crear personajes y efectos por ordenador e integrarlos en nuestros vídeos, cortometrajes o películas con el mayor realismo posible. 

More...

Requisitos necesarios en tu PC para utilizar programas de VFX

Antes que nada solo quiero que tengas en cuenta que para poder manejar estos programas con fluidez, aparte de conocimientos, necesitarás un equipo adecuado. Estamos hablando de muchos GB de RAM, espacio suficiente disponible en disco duro para poder renderizar bien las imágenes y buena resolución de pantalla, entre otras cosas. Las especificaciones técnicas o los requisitos mínimos podrás encontrarlos en la página Web de cada software que decidas instalarte, ya que nos pondríamos demasiado técnicos intentando explicar los requerimientos de cada programa, pero evidentemente, no es lo mismo crear un efecto de video para destruir un edificio o una explosión nuclear 3D, que editar con Powerpoint el cumpleaños de tu primo y ponerle música ¿Capichi?

Programas de VFX o efectos visuales

Como ya sabemos, la industrial del cine está avanzando rápidamente en la creación de efectos digitales, y las películas que se hacen son cada vez más espectaculares en ese sentido. Siempre me he preguntado qué programas utilizan para poder alcanzar niveles tan altos de realismo, ya sea en la creación de mundos, personajes, explosiones, ciudades, tiroteos...Con los que consiguen sumergirnos en un universo mágico. Si tenéis la misma curiosidad que yo, os mostraré los principales programas que se utilizan en la industria del cine y para qué sirve cada uno.

Houdini, Software 3D y VFX

logo sofware houdini

He querido empezar por uno de mis favoritos: Houdini. Tras probarlo, ver algunos tutoriales y repasar cursos que he comprado, puedo decir sin pestañear que Houdini es uno de los software de efectos que vale la pena tener instalado en tu PC, sobre todo si quieres darle toques profesionales a tus piezas audiovisuales.

Houdini tiene la mayor parte las herramientas que se esperan de estos programas: modelado y animación 3D con fotogramas clave como After Effects. Su flujo de trabajo funciona conectando una serie de nodos, lo que te permite crear objetos detallados en pocos pasos.

Como guinda, Houdini viene con potentes simulaciones predeterminadas de efectos habituales, como explosiones, humo, fuego y muchas más. Se pueden hacer destrucciones de cualquier objeto 3D, de hecho, hay departamentos en los estudios de VFX que utilizan Houdini y se llaman “Departamento de Destrucciones”, lo cual me encanta… Jejeje.

¿Para qué sirve Houdini?

Como hemos comentado, es un programa 3D, para crear absolutamente cualquier efecto visual. De hecho, muchas de las personas que utilizan Houdini son reconocidos Compositores de VFX.

La curva de aprendizaje de este software es bastante pronunciada, es decir, necesitas bastante formación para poder sacarle todo el partido a ésta potente herramienta. No solo requiere conocer la amplia gama de controles de su interfaz, si no que además le sacaras un máximo rendimiento si tienes formación técnica y eres bueno en matemáticas.

Houdini tiene una versión gratuita que podrás descargar desde su Web sin apenas restricciones, es decir, podrás usarlo íntegramente, pero coloca una marca de agua en cada composición que renderices. Además, el tamaño de tus renders no puede ser superior a 1280x720, aunque eso es suficiente para crear lo que quieras y sacarle buen partido a Houdini.

Nuke, Software 3D y VFX

Nuke software logo

Otro gran conocido programa de efectos visuales del cine y la televisión es Nuke, un Software VFX de lo más versátil. Estudios como DreamWorks, Sony, Weta o Light & Magic utilizan Nukeen sus producciones, ya que su potencial creativo es impresionante. Si estas pensado en convertirte en un artista o compositor de VFX, aprender Nuke es imprescindible.

¿Para qué sirve Nuke?

Nuke dispone de un entorno 3D donde podrás exportar objetos creados en otros programas como 3Ds Max, Maya o Cinema 4D y añadir personajes, cámaras, luces…Sin apenas limitación. Además, Nuke contiene numerosas herramientas de tracking 3D y mapping 3D, lo que ofrece muchas funcionalidades. También disponible en su versión de estudio, las posibilidades de edición de video que ofrece son prácticamente infinitas.

Maya, Software 3D y VFX

Logo autodesk maya

Con el conocido Software de Maya podrás crear animaciones, simulaciones, y modelados en 3D. Sus herramientas son bastante intuitivas y fáciles, y te ofrece la posibilidad de crear gráficos personalizados. Además se integra con Arnold, que es un software complementario de renderización de iluminación global, que te permite, entre otras cosas, obtener vistas preliminares de las imágenes de forma rápida o realizar cambios repetitivos con fluidez. 

¿Para qué sirve Autodesk Maya?

Con el programa Maya puedes dar vida a personajes con el máximo realismo y manipularlos, crear paisajes y mundos complejos, crear efectos de nieve, arena, tormentas, explosiones… Las posibilidades, como las de sus antecesores, son casi infinitas. Santa Monica Studio, Image Engine o Pixomondo, son algunos de los estudios profesionales en VFX que usan éste Software. En su página Web podrás descargarte una prueba gratuita.

After Effects, Software 3D y VFX

logo after effects

Y para terminar el último, pero no por ello el menos conocido, After Effects. Éste Software de Adobe tiene las mismas posibilidades que los anteriores, pero además se integra perfectamente con otros programas, por lo que puedes usar Dynamic Link para eliminar procesos intermedios en Adobe Premiere Pro, importar desde Ilustrator, Photoshop, y muchos más.

¿Para qué sirve After Effects?

Entre las multiples funcionalidades de After Effects múltiples podemos destacar: Permite navegar y diseñar espacios en 3D, seleccionar y monitorizar objetos y aislarlos fotograma por fotograma, eliminar objetos de los clips de video, cambiar la configuración de una escena, añadir objetos en movimiento, ajustes de color selectivo, todo tipo de animaciones...y casi cualquier efecto que podamos imaginar. En su Web encontrarás una versión de prueba totalmente gratuita.

Esperamos que nuestro aporte te haya parecido interesante y que te animes a probar tú mismo uno de éstos programas o todos para hacer explotar (literalmente) todo el potencial de tus creaciones audiovisuales.

También te puede interesar:

Comparte el contenido de este blog para que otros puedan aprender como vivir del cine:


Tags


You may also like

Executive and Data Software

Executive and Data Software

Datarooms India Review

Datarooms India Review
{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>