Hola futuro cineasta, si te estás preguntado como hacer un cortometraje y no tienes un euro estas en blog de cine perfecto y yo estoy encantado de poder ayudarte. Rodar tu cortometraje va ha ser muy sencillo si sigues mis pasos minuciosamente, ya que en la pre-producción, es decir, en todo lo que viene antes de rodar esta el secreto del éxito.
Normalmente los cineastas, sobre todo, los principiantes, no tienen un plan global de su proyecto, hacen el guión , ruedan y luego van como “Gollum” improvisando en función de los acontecimientos e intentado colarse en algún festival. Lo que no saben es que ahí fuera hay un mundo de luz y color por descubrir. Te voy a marcar el camino de baldosas amarillas que te llevara a la tierra de Oz, ¿Estas preparado? ¡Vamos allá!
More...
NORMAS BÁSICAS ANTES DE DESARROLLAR
LA IDEA DE TU CORTOMETRAJE
Regla numero uno para cortometrajistas
La primera norma del Club de la lucha del cortometraje es que no hay normas. Olvidate de las claves escritas de como escribir tu guión, seguro que encima de la mesita de noche tienes al libro de Robert Mckee “El Guión” y si lo lees en profundidad descubrirás que no tienes que dejar que nada te condicione, da rienda suelta a tu imaginación y olvidate de las formulas de éxito. Lo que para algunos son obras de arte para otros es autentica basura. Tienes mil ejemplos en un millón de películas o en las discusiones que seguro tienes con amigos y familiares de si esta película o cortometraje es buena o mala ¿ a que si?
Regla numero dos para cortometrajistas
La segunda norma para realizar tu cortometraje es que si estás tu solo en el proyecto, no tienes equipo humano ni equipo técnico, incluso si no tienes dinero, esto no va a ser un problema. Nada va ha condicionar que puedas contar la historia. No te hace falta nada de todo esto, solo las ganas de querer crear tu cortometraje. Recuerda que de eso se trata precisamente, de contar la historia y poder llevar al mundo tu relato en forma de cortometraje o película y este artículo vas a descubrir todo lo necesario para conseguirlo
Regla numero tres para cortometrajistas
En el tercer punto quiero tratar sobre la idea o el guión de tu cortometraje. Desarrolla esa idea sobre algo que de verdad te apasione, algo con lo que realmente te sientas cómodo. Si eres fan de las historias de terror, de la ciencia ficción, incluso de las aventuras medievales o de fantasía no te preocupes, recuerda que la falta de medios agudiza en ingenio y es ahí donde tendrás que resolver los problemas con creatividad.
La primera norma del Club de la lucha del cortometraje es que no hay normas..
COMO AFRONTAR TU CORTOMETRAJE CON UNA NUEVA PRESPECTICA
Una de las cosas que tienes que asumir desde ya es que el mundo a cambiado y mucho. Gracias a las nuevas tecnologías los humanos estamos conectado a miles de millones de historias cada día, pequeños cortometrajes de menor o mayor calidad, Facebook, Youtube, Instagram, Twitter... Piénsalo bien, Los habitantes del planeta tierra han contando historias desde hace miles de años, alrededor de sus hogueras, en pinturas rupestres ancladas en las piedras de la prehistoria, en pieles, pergaminos, libros, televisión, cine y ahora las consumimos a diario gracias a nuestros dispositivos móviles, tablets, computadoras y si te fijas , estoy seguro de que te has dado cuenta de que la calidad de esos contenidos audiovisuales deja mucho que de desear. Lo que de verdad engancha es la historia y la calidad de la narrativa audiovisual queda a un lado para volverse efímera, Menos es más.
En estos tiempos de revolición digital y tecnológica lo que de verdad engancha es la historia. La calidad de la narrativa audiovisual queda a un lado para volverse efímera, menos es más.
LA VIRALIZACIÓN EN INTERNET DE TU CORTOMETRAJE VS LOS FESTIVALES DE CINE
Tu cortometraje puede tener un amplio recorrido por festivales, ganar premios en diferentes países pero al final de todo, lo que de verdad importa son los contactos que hagas en ese recorrido, la gente que conozcas y hacer alianzas que puede abrirte muchas puertas. No descartes lanzar tu cortometraje a festivales porque es un vía muy divertida para darte a conocer. Pero Internet, querido lector, es el jardin de los creadores audiovisuales, si eres bueno en que haces, lo realmente importante es que se vea y se valore tu talento y cuanta más visibilidad, mejor.
INTERNET : EL ALIADO PERFECTO EN TU PROYECTO CINEMATOGRÁFICO
A parte de los festivales hay otra manera muy efectiva, en la que por mi experiencia, confio mucho más y si tienes los conocimientos necesarios podrás llegar aún más lejos. Lo que yo hago para darte a conocer en el mundo del cine, no es otra cosa que lanzarte en Internet. Piensa que si la gente te encuentra a través de Google o las redes sociales y se hacen eco de tu obra, si el publico opina, comparte y tiene millones de Likes o consigues una legión de seguidores, el poder de la fuerza estará contigo amigo y te habrás convertido en todo un Jedi, un referente para mucha gente y un modelo a seguir.
Intenta llevar tu cortometraje a todas las personas que puedas, enamóralas con tus ideas para que vean de lo que eres capaz y el mundo del cine se fijará en ti gracias a Internet.
Presentar tu cortometraje a Festivales de cine o lanzarlo en Internet llevan el mismo objetivo, que tus cortos se vea cuantas mas veces mejor, posicionarte como alguien relevante en el mundo del cine, tener alianzas y por supuesto, hacer más cortometrajes y vivir de ello. Las dos opciones son muy validas, ¿Pero cual de las dos crees que te dará más alcance?. Ganar premios en festivales refozará tu estrategia en Internet y te consolidará aún más como un cineasta de renombre. No descartes ninguna posibilidad, pero se selectivo para ser efectivo.
TEN ENCUENTA QUE INTERNET TE DEJARÁ FUERA DE ALGUNOS FESTIVALES DE CINE
También tienes que tener en cuenta que si te decides por lanzar tu corto a través de de Facebook , Youtube o tu propio blog, como es mi caso, hay muchos festivales que no admitirán tu corto a concurso ya que la mayoría de festivales quieren que los cortometrajes seleccionados no se puedan ver online. Ellos piensan que si se pueden ver online ¿para que va ir la gente a las salas? Es algo que en los tiempos que corren es un error absoluto. Como se dice en mi tierra “ No le pongas puertas al campo”
¿Crees que es difícil conseguir que miles de personas vean tu cortometraje? Voy a darte una razón de peso para que empieces ya el plan de Marketing para tu cortometraje y tengas esa visión global del proyecto, no solo importa la parte creativa, tambien la de viralización, distribución o incluso la de hacer negocio con tu proyecto.
El ejemplo más claro lo tienes ahora mismo, ante tus ojos, tu has llegado aquí gracias a mi blog, las redes sociales o Youtube. Gracias a le red de comunicación más amplia y efectiva del universo conocido. Y si sigues leyendo veras un cortometraje mio realizado sin presupuesto.
Como decía Kevin Cosner en Campo de Sueños “...si lo construyes el vendrá” y ya estás aquí pero para conseguirlo he trazado mi propio plan y tu simplemente tienes que copiarlo , sigue los pasos que voy revelarte a continuación y todo será más fácil.
MARCATE UNOS OBJETIVOS PARA TU CORTOMETRAJE
En el cine o la televisión, las historias han de enganchar al publico desde el primer segundo y en Internet no puedes hacerlas demasiado largas ya que en el mundo en que vivimos ahora, la velocidad con la que consumimos imágenes y vídeos es vertiginosa. Si nuestro objetivo son Likes, comentarios y que compartan nuestro corto no podemos realizar una historia demasiado larga.
Algo que tienes que tener muy en cuenta es que el usuario tiene que sentirse orgulloso del descubrimiento de nuestro corto para mostrarlo a toda su audiencia a si que vamos a ver que aspectos claves voy a introducir en mi historia que estas a punto de ver. Y tu puedes copiarme todo lo que quieras, para eso he creado este contenido. Para que tu hagas lo mismo con tu idea.
CONSTRUYE TU CORTOMETRAJE CON CERO PRESUPUESTO
Voy ha realizar un cortometraje con cero presupuesto, en mi casa, con lo que tenga a mano y va ser una historia inusual, atrevida y que resuelva todas tus dudas en cuanto a lanzarse a mundo del cortometraje sin presupuesto.
La idea principal que se me ha ocurrido tiene varios conceptos:
Joder, que mal estoy de la cabeza jeje, pero bueno, vamos a tirar hacia delante con estos conceptos y con cero presupuesto.
Desarrollando la idea de cortometraje con una escaleta acontecimientos.
Una escaleta de acontecimientos en tu cortometraje es simplemente plasmar ciertas ideas que se irán desarrollando en la historia, vamos a ver lo que que se me ha ocurrido. Aquí te lo dejo:
COMO REALIZAR TU
CORTOMETRAJE SIN RECURSOS
Estoy seguro que no te has lanzado a contar historias porque crees que no tienes medios suficientes. Pues eso ya no es una excusa porque voy mostrarte una de las armás mas potentes que tienes a tu alcance y no es otra que … CHAN CHAN “La imaginación” .
No se si recuerdas la película "12 Monos" supongo que si. Viajes en el tiempo, el fin de la humanidad, una trama muy interesante entre los personajes...
¿Sabías que la historia esta basada en un cortometraje hecho con fotografias llamado
Como decía una lineas atrás “Resuelve tus problemas con creatividad” La historia que estamos planteando se puede contar con varias fotografias y una voz en off.
Lo que he realizado es lo mínimo viable, sin actores, sin localizaciones, sin presupuesto, con fotografrias antiguas que he sacado de un cajón, una voz en off y basandome en el guión o escaleta de acontecimientos que os he comentado más arriba. Aquí te dejo el resultado.
EL OBJETIVO PARA UN CORTOMETRAJE SIN PRESUPUESTO
Si has llegado hasta aquí, has visto mi cortometraje y he conseguido de alguna manera hacerte ver que puedes inundar internet con tus historias he logrado mi objetivo.
¿No crees que este cortometraje tal cual esta se podrías presentar a un monton de festivales de ciencia fincción? Claro que si...
Por un lado me has encontrado y ya me conoces, por otro has visto mi corto realizado con cero presupuesto y ahora te toca a ti decidir si quieres empezar a ser conocido o no por tus obras.
El corto te puede gustar más o menos, puedes pensar que es un autentico truño o una maravilla, eso da igual. lo importante es que estás aquí, lo has visto y mi objetivo esta más que cumplido.
Como te habras dado cuenta soy fiel defensor de Internet y de la potencia que puede tener el contenido que hagas para millones de usuarios.
Abrazos y hasta el próximo artículo.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Comparte el contenido de este blog para que otros puedan aprender como vivir del cine:
Experto en Marketing Digital y apasionado del cine, ahora trabajo con mi blog ayudando a otros a conseguir sus sueños con mis contenidos y mis cursos Online.
Si quieres hacer lo mismo que yo «Únete a mi y juntos dominaremos la Galaxia»
hola juan , como sugieres el proceso de filmación , no me queda claro ?, hablas de sin un duro puedes hacer cosas, yo tengo unos guiones y me encuentro trancado en ese proceso de materializarlo y filmar
( equipos, actores y demas cuestiones)
gracias
Hola Esteban, claro no necesitas dinero con las técnicas que explico en el artículo, sobretodo para validar tus ideas y empezar a mover tus cortometrajes por festivales.
Contacta conmigo en la sección de «contacto» si no lo tienes queda claro, un saludo.
Gracias por el artículo! la creatividad no tiene límites, maravilloso el aporte de lanzar el cortometraje en Internet no lo había hecho, solamente participando en festivales, acá en Colombia participo en Smartfilms y la Imaginatón, la verdad voy a comenzar a subir los cortos que hago para llegarle a más público.
Gracias a ti por el comentarío. Un placer poder ayudar con mi blog.XDD