13 ideas de marketing para cineastas con poco presupuesto

0  commentarios

Hacer Marketing Digital para promocinar tu película o cortometraje puede ser complicado si no tienes ni idea de como funciona este mundo. Edith Gómez es editora en Gananci una web con muchisima repercusión el sector de los Negocios Online, es una apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online que ha decidido pasarse por vivirdelcine.com para contarnos, en este articulo de invitado,  las 13 ideas de marketing que podrían realizar los cineastas con poco presupuesto. Adelante Edith, todo tuyo:

More...

Gracias Dely, vamos a lio...

Algo que se aprende al producir películas independientes es que tirar dinero a los problemas, no necesariamente hace que desaparezcan, y a menudo el trabajo se realiza con la mitad de la energía y la pasión necesarias para el éxito.

Las grandes agencias que trabajan para las grandes películas están tan cansadas y quemadas que sus enfoques de marketing son muy serios. Además, cuando llega algo nuevo, las reuniones de la junta y del comité la paralizan, mientras que tú, en quiebra, pues pagar un centavo. 

Conviértete en un experto con internet

Hacer algo de marketing en estos días significa pasar horas y horas en internet: las películas no se salvan de esto.

Existen muchas aplicaciones que pueden ayudarte cuando navegues por Internet, lo que te permitirá maximizar tu tiempo en línea. Utiliza las distintas redes sociales para dar a conocer tu película: YouTube,Instagram, Facebook o Twitter.

De esta manera controlas la interacción y las métricas de tu estrategia de marketing.

Revisa la ortografía

La ortografía no es algo que se deba tomar a la ligera, pues puede decir mucho sobre el producto o servicio que intentas promocionar. Es posible que seas de esas personas que enloquecen por cualquier error (o tal vez no), pero sea como sea, debes revisar dos veces cualquier enlace que envíes.

No existe nada más que desanime a un público que un error ortográfico, tipográfico o un enlace muerto. ¡Préstale mucha atención a esto siempre!

Elige títulos cortos y hashtags

Los títulos de tus artículos y publicaciones deben ser cortos y efectivos. Si publicas en Twitter, intenta utilizar menos de la cantidad de caracteres permitidos para permitir que los lectores te hagan ReTweet.

Los hashtags permiten a los usuarios buscar por temas, así que utilízalos correctamente pues aumentan la posibilidad de tus publicaciones y mensajes diez veces más.

Organiza concursos y sorteos

El desarrollo de listas es el nombre del juego cuando se trata hacer marketing de tus películas. Los concursos y los sorteos son maneras excelentes de crear listas y crear conciencia de tu proyecto, estos ayudan a hacer la diferencia.

La diferencia entre un concurso, competencia o sorteo es cómo se seleccionan los ganadores. Un concurso requiere de una respuesta correcta, y tú puedes decidir si el premio se limita o no al primer ganador o a un número ilimitado.

Esta es una forma ideal de regalar entradas para una proyección, por ejemplo.

Una competencia requiere que el usuario haga algo, como crear el mejor video de YouTube o contarle a un cierto número de amigos sobre tu proyecto. Quien obtenga el puntaje más alto gana el premio.

Esto suele utilizarse para obtener ideas para un título, una escena en la película o para crear un video viral. Los participantes tienen que invertir mucho tiempo y esfuerzo, lo que significa que, en teoría, están más comprometidos con tu proyecto.

Contactos personales

Esta es la categoría que la mayoría de los cineastas independientes no quieren escuchar. Tu mejor recurso para hacer el marketing de tu película y crear conciencia sobre tu proyecto es a través de tus contactos personales.

Cultiva e informa a las personas que ya conoces. Utiliza mensajes de texto privados, actualizaciones de Facebook individuales, y boletines informativos para mantener a las personas que conoces de tu lado.

Es lento, y tal vez como todas las relaciones exigentes para mantenerte fresco. Pero si ignoras a los que ya conoces, estás perdiendo a tu base de fanáticos más apasionados.

Ten un blog

Tu blog es una herramienta esencial. Puedes utilizarlo para almacenar datos de producción importantes y realizar un seguimiento de cómo te sientes respecto a tu proyecto, mientras te tambaleas de una reunión a otra.

A lo largo del camino, podrás escribir una y otra vez cómo lograste resolver todos aquellos problemas que parecían insuperables. Crea una planificación para hacer publicaciones, y no olvides monetizar tu blog.

Trailers

Los trailers son otra parte esencial del proceso de marketing. Probablemente la mejor manera sea crear un canal de YouTube y utilizar el enlace en todas tus plataformas de redes sociales. Obtén un logotipo atractivo pero simple, y deja que tu imaginación comience a volar.

Videos publicitarios previos al lanzamiento

Partiendo del punto de los trailers, los anuncios de video pre-lanzamiento son una herramienta increíblemente efectiva para despertar el interés y poner tu tráiler en línea. Son relativamente económicos, y no se te cobrará si el espectador hace clic en “omitir” dentro de los primeros 5 segundos.

Existen algunos servicios que permiten que tu tráiler aparezca fácilmente antes de los videos relacionados en YouTube, así como en sitios IMDB, 4oD, Vimeo y muchos otros más.

Algo importante que se debe tener en mente con la publicidad previa al lanzamiento es dar al espectador un llamado a la acción, es decir, algo que hacer en este momento. Esto podría ser visitar la página de Facebook de la película o simplemente ir a su sitio web oficial.

Sé inteligente con el Press Junket

El Press Junktet es un concepto originario de Hollywood. Se trata de un evento donde los directores, actores, productores y guionistas se reúnen con la prensa nacional o internacional con el fin de hablar sobre la película que se está promocionando.

Sé inteligente con quien invitas a tu reunión de prensa. No te limites a los periodistas, pues no son las únicas personas que pueden crear rumores sobre tu película. Si bien los principales periodistas y críticos serán la clave, es posible que también desees experimentar invitando al evento a blogueros influyentes y fanáticos.

Una táctica puede ser ejecutar un “mini press junket” en las ciudades principales en las que se está planeando lanzar la película. Esto abrirá una gran oportunidad para dirigir los concursos y sorteos antes mencionados con el fin de que una cantidad de admiradores asistan a tus eventos de prensa en cada ciudad.

Eso sí, no tiene que ser en un salón lujoso, puede organizarse de manera sencilla, en algún café o restaurante.

Involucra a tu audiencia en la realización de la película

Involucrar a tu audiencia en la realización o en la estrategia de promoción de la película es una manera fantástica de conseguir algunos fanáticos.

Hay innumerables formas de hacerlo, desde llevar a cabo una competencia para seleccionar a un extra, hasta organizar un crowdfunding utilizando una plataforma como Kickstarter,donde las personas son recompensadas con regalos por su colaboración.

Ve a la ciudad con tu marketing de video

Raramente compramos cosas que no hemos visto o hemos probado. Esto quiere decir que los trailers son absolutamente esenciales para comercializar películas y programas de televisión. Sin embargo, tener un tráiler no es suficiente.

Debes tener una gran estrategia de marketing y ser súper compatible para producir excelentes resultados. Mientras más bajo sea el presupuesto, mayor debe ser el esfuerzo.

Para que el contenido se expanda a una velocidad compuesta, es decir, se vuelva viral, debes empujar a la audiencia a un clímax emocional. Esto puede ser a través del humor, del miedo, la tristeza, la iluminación, la ira, la lujuria o cualquier otro disparador emocional.

Piensa en cualquier video, meme o infografía que conozcas que fue increíblemente viral: ¿qué emoción provocó? Si puedes crear el tráiler de una manera en que altere genuinamente el estado emocional del espectador, entonces eres un ganador.

Crea un sub sitio visualmente atractivo y funcional

A pesar de estar excepcionalmente diseñado desde una perspectiva gráfica, la mayoría de las páginas de aterrizaje de películas tienden a carecer de funcionalidad.

Normalmente, las páginas de aterrizaje de películas contienen una cuenta regresiva para el estreno de la película y un gráfico a pantalla completa. Si tienes suerte, el tráiler de la película puede estar incrustado allí.

El tráiler de tu película debe trasmitirse a través del sitio web oficial, pues de esta forma tiene la oportunidad de verse visualmente emocionante, al mismo tiempo que anima a las personas a participar más en apps sociales, competencias y otras iniciativas de marketing digital.

Haz que tu página de Facebook sea interactiva

En primer lugar, cuando se trata de diseñar tu página de Facebook, hazla visualmente atractiva. Muchas páginas de Facebook de películas y de programas de televisión no hacen uso de la gran cantidad de espacio que Facebook ofrece para impulsar la participación.

Sé creativo con tu diseño, pero mantén en negrita todo lo que está sobre el pliegue y en línea con la marca de la película. Cuando esto se hace bien, se ve increíble.

Cuando se trata de publicar actualizaciones en tu timeline,debes mantenerlas visuales, equilibradas y atractivas. Normalmente, las fotos y videos generan mayor participación en Facebook. Si tienes problemas para seguir actualizando tus publicaciones, puedes utilizar una herramienta como Hootsuite para administrarlas.

Promocionar películas no es una tarea fácil. Si deseas destacar entre la multitud, haz algo extraordinario, sé ambicioso con tus objetivos de marketing, trabaja con expertos y no creas que necesitas un gran presupuesto para conseguir grandes resultados.

¡El dinero ayuda, pero la creatividad es la verdadera moneda de oro en el marketing!

¿Estás listo para dar a conocer tu película independiente? ¡Yo creo que sí!

Comparte el contenido de este blog para que otros puedan aprender como vivir del cine:


Tags


You may also like

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>