Aquí tienes una guía completa para que puedas traducir tu plantilla Thrive sin problemas y utilizando la versión gratuita del programa Poedit.
En este ejemplo, voy a enseñarte como traducir la plantilla Squared de Thrive de Inglés a Español, pero nos valdría para cualquier idioma y para cualquier plantilla de Thrive Themes. ¡¡¡Vamos al lío!!!
More...
1) Descarga e instala el editor Poedit para poder traducir tu plantilla Thrive
Aparentemente cuando instalas una platilla Thrive en tu WordPress y este lo tienes configurado en castellano, todo parece correcto, pero una vez vas maquetando tu blog te encuentras con partes del contenido que está en inglés, como por ejemplo, el apartado donde los usuarios te dejan los comentarios.

Por defecto algunas partes de las platillas thrive están en inglés
Para corregir todo esto empieza por descargar el editor para las traducciones Poedit aquí.
Fíjate bien ya que hay varias versiones, descarga la correcta para tu sistema operativo (Windows, OS, etc.) e instala el programa en tu Pc o Mac, tranquilo, es 100% seguro.
2) Empieza a traducir las frases o palabras que estén en Inglés
Recuerda que esto solo funciona con Thrive Themes y no con otras plantillas. Localiza el archivo en las carpetas de tu hosting traslate.po en la siguiente ruta y descárgalo a tu ordenador:
tublogdecine.com/wp-content/themes/tuplantillathrive/languages

Ubicación de archivo .po en nuestro hosting servidor
Abre el archivo translate.po con Poedit y haz clic en el botón "Corregir idioma" o dirígete al menú superior y pincha en"catálogo", baja por el desplegable y después pincha en "propiedades":
Cuando abras el archivo translate.po encontrarás todas las palabras / frases del tema para traducir.
Una vez veas la siguiente ventana en el apartado de "propiedades", selecciona en que idioma vas a realizar tu traducción, pulsa "aceptar" y ya puedes empezar tu traducción.
Pula CTRL+F para realizar busquedas de palabras o frases concretas que quieras traducir en tu plantilla Thrive.

Captura de pantalla del programa Poedit para realizar la traducción de tu thrive theme
Después de haber traducido todas las frases o palabras necesarias, asegúrate de guardar el archivo de tus nuevas traducciones haciendo clic en el botón "Guardar".
3) Reenombra y mueve los archivos .po y .mo
Una vez guardes la traducción se generarán dos archivos, uno con la extensión .po y otro con la extensión .mo
Ahora tienes que crear una nueva carpeta en tu servidor con el nombre "thrive" y ubicarla en la siguiente ruta:
tublogdecine.com/wp-content/languages/thrive/
Aquí , dentro de esta carpeta tendrás que copiar los archivos translate.po y .mo pero también tendrás que reenombrarlos.
En mi caso uso la plantilla "squared" con lo cual, los nombres de los archivos han de empezar por el nombre de la plantilla Thrive que hayas elegido para tu blog, la estructura del nombre del archivo tiene que quedar como te muestro en las siguientes lineas para el idioma Español:
squared-es_ES.mo
squared-es_ES.po
A continuación, debes subir los dos archivos en esta ubicación de tu servidor:
tublogdecine.com/wp-content/languages/thrive/squared-es_ES.mo
tublogdecine.com/wp-content/languages/thrive/squared-es_ES.po

Creación de los archivos que tienes que ubicar en la nueva carpeta trhive en tu hosting
Y aquí tienes el vídeotutorial para que no te lies , siguiendo exactamente los mismos pasos que describo en este mismo artículo.
TRADUCIR PLANTILLA THRIVE THEMES
El vídeo tutorial
Comparte el contenido de este blog para que otros puedan vivir del cine:
¿TIENES ALGUNA DUDA O CONSULTA? UTILIZA EL APARTADO DE COMENTARIOS UN POCO MÁS ABAJO
También te puede interesar
Experto en Marketing Digital y apasionado del cine, ahora trabajo con mi blog ayudando a otros a conseguir sus sueños con mis contenidos y mis cursos Online.
Si quieres hacer lo mismo que yo «Únete a mi y juntos dominaremos la Galaxia»